miércoles, 7 de noviembre de 2012

Tendencia y comunicación.
Análisis sobre el uso excesivo de la pantalla.
Para empezar quiero aclarar en que me refiero a pantalla a todo elemento capaz de comunicarse con el resto del mundo digitalmente sea vía redes sociales, telefonía, etc.



Creo que las pocas personas que quedamos sin un teléfono inteligente o "smartphone" capaz de sacarte una foto y compartirla con la gente que tengas en linea, o chatear con grupos de amigos al mismo tiempo entre cosas, somos los testigos del uso excesivo que se les da a estos aparatos, a toda hora, te juntas a comer y siempre hay alguno mirando el teléfono le hablas a alguien con quien vas a caminando y cuando te das cuentas estas hablando solo porque este esta con el teléfono.

Particularmente vi como mi pareja literalmente cambio desde que tiene un teléfono de estos, creo que es un bien, un avance increíble poder hablar instantáneamente con quien quieras sin gastar dinero o lo que quieras hacer desde un teléfono o tablet o lo que uses para desconectarte de la realidad, pero creo que la responsabilidad sobre su uso no existe, nadie apaga su teléfono para entrar en un teatro, nadie puede resistir a la tentación de saber que hay algo llamándote algo pendiente que hacer ahí  algo para vos, y muchas veces se deja de prestar atención o se contestan onomatopeyas para "safar" de esa conversación y poder seguir con tu pantallita viendo que tiene para ofrecerte a cada segundo.

Es un tema que hay que empezar a tener mas en cuenta en este mundo en el que la pantalla cada vez tiene mejores cosas para ofrecer  mas con que atraparte, pase gran parte de mi infancia jugando videojuegos y entiendo lo que es estar totalmente dependiente de algo virtual pero a diferencia de hace 10 años, llevas el vicio en el bolsillo no lo dejas en tu casa, salís a bailar y ahí están en un rincón los zombies del teléfono  en fiestas, velorios, supermercados en cualquier lado, caminando, en colectivos, andando en auto, creo que no es una costumbre sana y en algunos años van a empezar a a parecer sus secuelas.