Materia: Diseño Editorial.
Objetivo del trabajo: Realización de un manual de emergencias para la escuela.
Elegí subir este trabajo porque a pesar de no considerarlo uno de los mejores, me sentí bien conmigo mismo al verlo terminado y poder de alguna manera resolver problemas que no pensé que podría, el trabajo a pesar de ser de diseño editorial contaba con ilustraciones y ese fue uno de mis mas grandes problemas ya que no soy un buen dibujante ni con un lápiz ni digital-mente o por lo menos no lo era en ese entonces, tenia muy pocas herramientas para realizar un buen proyecto. Fui realista desde el primer momento, dibujo como un nene de primaria... entonces o dibujo mejor o hago un manual para nenes de primaria, lo cual no era el concepto del trabajo. Entonces tenia que hacer algo medio entre los dos, se podrá hacer algo serio usando un estilo gráfico desaliñado y irregular, no lo sabia por eso lo intenté.
Se puede ver en estas imágenes, como resolví los problemas de ilustración con mi limitada habilidad para el dibujo, dándole al manual una imagen infantil, pero con los contenedores y el supuesto buen uso de los textos se nota que a pesar de ser algo desalineado esta bajo control.
En cada caso que debía utilizar una ilustración, la consigna era la misma, mano alzada y poco detalle, esto me resulto no solo mas fácil, sino también ahorre muchísimo tiempo y hasta me pareció divertido recuerdo. El texto y su retícula junto con este tipo de ilustraciones resulta a mi vista agradable, limpio.
Me constaba muy poco pensar como lo iba a hacer, cada cosa que se presentaba simplemente la hacia como yo quería y yo pensaba, ahorre tiempo en buscar información, en buscar imágenes o ilustraciones para copiar o ver como eran porque no las necesitaba. En este momento fue cuando pare y me puse a pensar "que estoy haciendo" tengo que aprobar esto, Horacio me va a reprobar (mi profesor Horacio Gorodischer) se me va a cagar de risa y me lo va a tirar por la cabeza, de todas formas cuando este pensamiento me cruzo por la cabeza ya tenia todo hecho, y no tenia tiempo, y aunque lo tuviera dudo mucho que lo podría resolver de otra forma, me costaría horrores, entonces decidí darle para adelante con lo que me faltaba de proyecto y bueno, lo imprimí, entregue y resé, en realidad no resé. Tenia la esperanza de que por ahí entienda mis limitaciones y lo que intente hacer y me aprobara si así lo hacia yo consideraba un muy buen trabajo, pero que pensara que era una porqueria también era muy factible. Al parecer me entendió, me aprobó y hasta me puso un punto de mas y felicito, del uno al cinco mi nota fue un tres.